Categorías: NacionalPrimeras Home

«Buena señal, pero insuficiente» disminución de salarios en Corte: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal, celebró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaran disminuir en 25% su salario, pero apuntó que “es insuficiente”.

En conferencia de prensa, el también líder de la bancada de Morena, dijo que la acción de los ministros muestra que sólo faltaba voluntad política para, que sin excepción, en el servicio público haya austeridad republicana.

«En esto se demuestra que sí había forma de ir atenuando esta desigualdad, esta disparidad, este abismo que había en los salarios”, dijo

Los ministros acordaron reducirse 69 mil pesos de su salario, para quedar en 205 mil pesos mensuales; sin embargo, las percepciones de los mismos rebasan todavía el tope salarial en la Ley de Remuneraciones, que fija que nadie puede ganar más que el presidente de México.

Monreal Ávila apuntó que vigilarán que la decisión de la Corte no le cause a la Corte conflicto de interés al momento de resolver las acciones de inconstitucionalidad presentadas por diversos actores en contra de la Ley de Remuneraciones.

«Insisto en que es una señal positiva, pero que es insuficiente. Y obviamente sí hay que revisar si no hay conflicto de intereses en las resoluciones y los juicios de amparo o acciones de inconstitucionalidad presentadas en la Corte… nosotros tendremos pronto una reunión con la Corte a manera de colaboración de poderes, de conversación, para intentar unificar criterios”, dijo.

El coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado dijo que ahora insistir en que “los magistrados y jueces de distrito del país, y otros miembros del Poder Judicial para poder atenuar el abismo que existía entre los altos salarios y el salario mínimo” en el país.

«No sólo las percepciones, sino también prestaciones, seguros, privilegios, hay que cortarle al copete de privilegios de todos en el poder público: órganos autónomos, Poder Judicial, Legislativo para actuar en congruencia con lo que está pasando en el país”, señaló.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace