Economía

Bloqueos de la CNTE ya cuestan 10 mil mdp

Los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al ferrocarril de Kansas City Southern y Ferromex en Michoacán provocaron que toda la carga en los puertos Lázaro Cárdenas y Manzanillo se paralizara, lo cual ya generó paros técnicos en la industria automotriz y siderúrgica del Bajío, así como pérdidas para las empresas por 10 mil millones de pesos.

“Pedimos a las autoridades en todos los niveles de gobierno que nos auxilien de inmediato, porque (los bloqueos) están atentando contra la industria y la población”, afirmó Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Comisión de Transportes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Hasta ayer había un millón y medio de de toneladas de mercancía inmovilizada, ya que más de 170 trenes vacíos o cargados con cemento, granos, combustibles, acero, hierro y materias primas están estacionados en otros estados y los puntos fronterizos del país, dijo a El Sol de México. Desde el 14 de enero el segundo enclave portuario del país (Lázaro Cárdenas) y el tercero (Manzanillo) tienen bloqueada su conectividad con Jalisco, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí.

Los maestros y normalistas han impedido el paso tres mil 500 contenedores, que están inmovilizados en los puertos, debido a que tomaron las vías del tren en La Piedad, Yurécuaro, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nueva Italia, Uruapan, Caltzontzin, Pátzcuaro y Maravatío.

“Los daños son más de mil millones de pesos por día. Ya pensando en que traemos más de 220 horas de paro, ya estamos llegando a los 10 mil millones de pesos para la industria en su conjunto”, manifestó Peña Dueñas.

Por la falta de minerales y materia prima también se registra una serie de paros técnicos en las compañías automotrices y siderúrgicas, expresó el representante de los industriales.

El tren pudo servir para enviar combustible a Jalisco y Guanajuato, pero están 350 carrotanques vacíos y un tren lleno de combustoleo que no han llegado a las refinerías de Tula y Salamanca, añadió.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), aseguró que el gobierno de Michoacán ya cuenta con 200 millones de pesos para el pago de los adeudos a los miembros de la CNTE. Además, la funcionaria descartó el uso de las fuerzas armadas o policíacas para retirar de las vías en esa entidad a los manifestantes.

Víctor Manuel Zavala Hurtado, secretario general de la Sección XVIII de la CNTE en Michoacán, informó del ofrecimiento económico por parte de la Federación, por más de mil millones de pesos para afrontar la problemática educativa del estado, con una aportación económica ministrada en dos partes, una hoy viernes y la segunda el lunes de la semana entrante.

“El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, no debe plantearlo como que con eso ya resuelve las deudas y demandas que tenemos”, advirtió en conferencia Juana Muñoz Rocha, dirigente regional de la seccional.

Fuente: elsoldetijuana.com

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • ASCOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE CUARTA, NO DETIENEN A LA SNTE NI A LA CNTE, PORQUE HAY ACUERDOS CON EL GOBIERNO ACTUA, VAYA SUCIEDAD CHAIRA...

  • EL FRANKESTEIN QUE CREARON LOS GOBIERNOS DEL PRIAN AHORA TIENE QUE RESOLVERLO EL ACTUAL, CHAIRO.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace