Primeras Home

Alertan en Sonora sobre nuevo frente frío

La CEPC informó que la entrada del frente frío 23 ocasionará que los días sábado y domingo, se mantengan en la entidad condiciones de lluvias, con probabilidad de aguanieve y nieve en los municipios de las regiones norte y noreste y descenso de temperatura a partir del lunes

La Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que de acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que este fin de semana ingrese el frente frío No. 23.

Se espera que durante este sábado ingrese por el sur de Sonora, la corriente en chorro, aportando una importante entrada de humedad del Pacífico, combinándose con el escurrimiento de aire polar y la aproximación de un nuevo frente frío No. 23, que se espera ingrese por el noroeste de Sonora el domingo 6; previéndose que éstas condiciones continúen durante el lunes 7 únicamente en el sur de la entidad.

Esto ocasionará que los días sábado y domingo, se mantengan en la entidad condiciones de lluvias, se esperan que el sábado sean de 5 a 25 mm y el domingo de 25 a 50 mm, con probabilidad de aguanieve y nieve en los municipios de las regiones norte y noreste, con una intensificación del descenso de temperatura a partir del lunes.

Dichos sistemas continuarán manteniendo un ambiente de frío a muy frío sobre las regiones, norte, noreste y oriente de la entidad.

Por lo anterior, la CEPC de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emitieron un Aviso Meteorológico, para los municipios de San Luis Rio Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Átil, Tubutama, Pitiquito, Sáric, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras.

Además de Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa, Yécora, Guaymas, Obregón, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Álamos, Rosario, Quiriego, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.

Con la información actual, se espera que las temperaturas de -2 a 6 grados centígrados o menores, podrían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas serrana del estado, durante los días de domingo a jueves.

En los municipios de la frontera con Chihuahua, se espera que se registren temperaturas mínimas hasta de -2 a -4 grados centígrados; en los municipios de la región central de 6 a 12 grados centígrados, en la región noroeste de 8 a 14 grados centígrados y en el sur de 10 a 12 grados centígrados.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace