Home

Fiscalía abre investigación por explosión de Tlahuelilpan

El Gobierno de México informó que la Fiscalía General de la República (FGR) inició la carpeta de investigación FED/HGO/TULA/00028/2019, a fin de deslindar responsabilidades.

El incendio se ocasionó por una toma clandestina en el ducto Tuxpan – Tula, kilómetro 226, municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo.

Elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, encabezados por el General Secretario, Luis Cresencio Sandoval,  sobrevuela el área. Un helicóptero Black Hawk con el Almirante Secretario, José Rafael Ojeda, hace sobrevuelo de reconocimiento.

El Gobierno de México reportó que el área siniestrada fue evacuada por personal de respuesta de los tres órdenes de gobierno, así como de las Fuerzas Armadas.

Precisó que la autopista del lugar se mantendrá cerrada “y no se reportan afectaciones a servicios públicos”.

El Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, se encuentra en el sitio coordinando la atención de la emergencia.

«Al momento no se requiere más apoyo para la atención médica en sitio, los lesionados se trasladaron inicialmente al Hospital de Tula para su valoración inicial y derivación a otras instalaciones hospitalarias de especialidades”, explicó.

Mencionó que las acciones de emergencia en el sitio son coordinadas por parte de PEMEX y la Unidad Estatal de Protección Civil de Hidalgo y cuerpos de bomberos.

“El Comité Nacional de Emergencias se mantiene en sesión permanente a fin de coordinar los apoyos necesarios por parte del Gobierno de México”, refirió.

Resaltó que en el lugar de los hechos está desplegado el siguiente equipo:

  • Grupo de Respuesta y Atención para Manejo de Emergencias (GRAME) de PEMEX, con 11 ambulancias, 13 médicos de urgencias y 2 especialistas y se mantiene activada alarma verde en el Hospital de Tula, además del Hospital Norte y Sur de la CDMX
  • Personal Especializado contra incendio de PEMEX (Venta de Carpio, valle de México, Mendoza, Salamanca y Catalina) se encuentran en el sitio.
  • Refinería de Tula: 2 Servocomandos, 1 Hazmat, 2 Camiones cisternas.
  • Terminal de San Juan Ixhuatepec: Servocomando y camión cisterna de agua, mangueras y personal.
  • Pachuca: 800 lts de AFFF, Camioneta de 3 1/2 ton, 3 personas contraincendio con chaquetones y Jefe de SIPA.
  • Elementos de la SEDENA, encabezados por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval,  sobrevuela el área.
  • Helicóptero Black Hawk con el Almirante Secretario, José Rafael Ojeda, hace sobrevuelo de reconocimiento.
  • 60 elementos de la Policía Federal, con 2 carros radiopatrulla, 1 camión Kodiak, 1 Unimog,
  • 3 ambulancias; con equipo estructural de combate de incendios
  • 16 ambulancias de Cruz Roja Hidalgo.
  • 2 ambulancias del DIF Nacional.
  • 2 elementos especialistas en administración de emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
  • 3 elementos/peritos de la Fiscalía General de la República.

Fuente: El Economista

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace