El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, quien participó en la ceremonia indígena donde los representantes de los doce pueblos originarios de Chiapas pidieron el consentimiento a la Madre Tierra para la realización del Tren Maya, destacó que la obra, además de los beneficios económicos, se desarrollará de forma sustentable y antepondrá la diversidad turística de la entidad.
En entrevista con José Cárdenas, consideró que el Tren Maya será un detonante de la economía regional anteponiendo la sustentabilidad y la diversificación turística de Quintana Roo.
Añadió que trabaja en coordinación con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y con los gobernadores de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán para lograr mayor desarrollo turístico, económico y social.
Agregó que el proyecto del Tren Maya significa más y mejores oportunidades para el desarrollo económico y para la diversificación de productos turísticos, principalmente para la zona maya de Felipe Carrillo Puerto y el municipio de Bacalar.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Muy bién, felicidades al nuevo gobierno federal y a Nestlé por esté nuevo proyecto de inversión