Nacional

Termina Senado su primer periodo con 36 reformas

A pesar de que el Senado de la República calificó su primer periodo ordinario de sesiones como » productivo» e » intenso”, tuvo poca producción legislativa en comparación de sus antecesores.

El primer periodo ordinario de la LXIV Legislatura cerró el pasado jueves 20 de diciembre con un total de 36 reformas constitucionales, reformas de ley, nuevas leyes y otros decretos, aprobadas por el Pleno.

Sin embargo, sus antecesores de la LXII Legislatura aprobaron en el mismo lapso de tiempo, entre el 1 de septiembre al 20 de diciembre del 2012, un total de 112 productos legislativos; es decir, 76 más que los actuales.

«Ya hemos resuelto la parte sustantiva de nuestro trabajo en este Primer Periodo de Sesiones, y ustedes saben mejor que nadie, que ha sido un periodo intenso. Pero no sólo han trabajado los senadores y senadoras, sino quienes cubren sus actividades, evidentemente que han trabajado intensamente también para poder hacer la cobertura», afirmó el senador Martí Batres.

En total, los senadores de la LXlV sesionaron 236 horas y presentaron 424 iniciativas.

Morena propuso 120 iniciativas, el PRD 37, el PAN 97, el PRI 47, MC 48, el PT 33, el Partido Verde 19, el PES 11; y 12 iniciativas conjuntas.

De acuerdo con Ricardo Monreal, se aprobaron 3 reformas constitucionales, 3 leyes de nueva creación, 25 reformas de otros ordenamientos vigentes y 5 decretos.

Podría calificarlo como productivo, como un periodo donde predominó el respeto, la cordura. Debo de destacar que no hubo ni una toma de Tribuna; se expresaron libremente, todos. Y, hay una actitud de respeto con todos los coordinadores y con todos los senadores y senadoras”, comentó.

Entre las reformas constitucionales aprobadas fueron la de Extinción de Dominio; Catálogo de Delitos que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa; y la Declaratoria de la Entrada en Vigor de la Autonomía Constitucional de la Fiscalía General de la República.

Las tres leyes de nueva creación fueron Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República; la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; y la Ley de Ingresos de la Federación.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace