Ciudad

Sheinbaum anuncia 2 puentes y 2 hospitales

El Gobierno de la Ciudad de México presentó la asignación presupuestal en proyectos de la Secretaria de Obras y Servicios (Sobse), en el que destaca la construcción de dos puentes vehiculares, de hospitales y el reforzamiento de servicios urbanos.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló la forma en que se invertirá el presupuesto de 18 mil 126 millones de pesos durante 2019.

Comentó que entre las obras se tiene contemplado la construcción de un puente para mejorar la vialidad alrededor del aeropuerto de la capital.

Por su parte, Jesús Antonio Esteva, titular de la Sobse, precisó que el puente, de dos kilómetros a la altura de Circuito Interior y Galindo y Villa tendrá una inversión inicial de 270 millones de pesos.

Además, explicó que se edificará otro en Circuito Interior, frente a la Central de Abasto, con una inversión de 180 millones de pesos, y consideró una extensión hacia el Eje 6, a fin de mejorar la movilidad en las inmediaciones del mercado.

En materia de salud, el funcionario comentó que se concluirán los proyectos del hospital de Cuajimalpa, el hospital de Topilejo, rehabilitación de 11 centros de salud y una clínica para personas trans.

En el paquete presupuestal para obras se contempla también un presupuesto de 3 mil 696 millones de pesos (mdp) para servicios urbanos, pues el secretario de Obras acusó que se generó un “nivel de deterioro alto” en la materia debido a la falta de mantenimiento.

En infraestructura educativa se invertirán 210 mdp que se asignarán a la rehabilitación de 50 estancias infantiles, construcción de una preparatoria y dos planteles del Instituto de Educación Superior.

La dependencia capitalina también destinará mil 400 mdp para los llamados Puntos de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (Pilares); en infraestructura cultural se invertirán 200 mdp: en edificación de obra de impartición de justicia, 250 mdp, y en el ramo de infraestructura vial, 450 mdp.

Otras etiquetas presupuestales serán para ciclovías y biciestacionamientos, donde se asignarán 200 mdp; para espacio público 755 mdp; y para equipamiento urbano se destinarán mil 170 mdp.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace