Ciudad

Reubican cámaras y radares de fotocívicas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que cancelará el contrato con las empresas privadas que operan las cámaras y radares de las fotomultas, y que los aparatos serán reubicados cerca de las escuelas y en zonas con más incidentes viales.

Señaló que, aunque esta labor estaba privatizada, eran policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes revisaban todo el sistema.

“Estos contratos de fotomultas que le dejaban 46 por ciento al sector privado no lo hacía la empresa, lo más increíble es que la mayor parte del trabajo lo hacía la Secretaría de Seguridad Pública. Se tomaban las fotos, se emitía una posible sanción y tenían a los policías de Tránsito revisando una por una las fotografías que emitían. Es decir, estaba privatizado el servicio, pero 90 por ciento del trabajo lo seguían haciendo los policías”, aseguró en conferencia de prensa.

Asimismo, dijo que se constató que las fotomultas eran un tema recaudatorio y no para revisión de incidencias; lo que dejaba hasta mil 200 millones de pesos al año, de los que 46 por ciento se destinaba a dos empresas privadas, mientras que 54 por ciento restante era para la Tesorería sin un programa específico.

Sheinbaum Pardo reconoció que dicho dinero dejará de ser recaudado, como se hacía en la gestión de Miguel Ángel Mancera, al recordar que se cambian por “fotocívicas”, las cuales implican trabajo comunitario por sanción en lugar de recursos monetarios.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, mencionó que durante los próximos 100 días se reubicará una buena parte de las cámaras y radares cerca de escuelas y en las zonas que han identificado, como en las que hay más accidentes de tránsito fatales.

Detalló que sólo existen 138 equipos, de los cuales 80 son radares y 58 son cámaras, por lo que se trabajará de manera integral en los 35 cruces más conflictivos de la capital, para reordenar el paso de peatones, ciclistas y automovilistas, incluso se pintarán cruces diagonales para seguridad de los peatones.

Previo a la operación de las “fotocívicas”, señaló que implementarán un sistema a través de paneles que serán colocadas en 200 vialidades conflictivas, para recordar a los conductores el límite de velocidad y que se encuentran en zona escolar, esto a raíz de un ranking hecho de todas las escuelas públicas y privadas.

“Tendremos dos sistemas: el de cámaras y radares, que van a generar las fotocívicas, y el de detectores de velocidad afuera de escuelas”, enfatizó Lajous.

Cambio a fotocívicas

Gobierno impulsa nuevo sistema de sanciones para reducir infracciones.

  • Nueva señalización de velocidad, principalmente en escuelas y cruces peligrosos.
  • Relocalizar las cámaras en zonas donde se registran más incidentes.
  • Conceder ajuste de 10 kilómetros en zonas con límite de velocidad.
  • Cambiar multas por trabajo comunitario a través de un sistema de puntos, cada automovilista inicia con 10.
  • Impulsar estímulos a los buenos conductores.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace