El recorte que se le dio en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2019 a sectores claves como universidades, organismos autónomos, apoyos a pequeñas y medianas empresas (Pymes), generará un debilitamiento económico, aseguró Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En una llamada que sostuvo con medios de comunicación, el líder empresarial aseguró que el recorte de 80 por ciento que se le dio a sectores que inciden en las Pymes; así como la disminución de 40 por ciento de los apoyos para el campo y la desaparición de recursos para la innovación productiva, inhibirá la creación de nuevos empleos, además de que afectará a las economías regionales.
Por otra parte, la calificadora Fitch aseguró que todavía reportan riesgos potenciales para el perfil crediticio, debido a que la propuesta de presupuesto proyecta un déficit del sector público no financiero de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto en 2019, similar a la estimación de este año, de 2.4 por ciento.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…