Economía

Recompra de bonos enfrenta obstáculo

Un grupo de tenedores de bonos que afirma tener más del 50 por ciento de al menos una serie de estos instrumentos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), reconoció estar preocupado y no respalda la oferta de recompra por mil 800 millones de dólares por parte del gobierno.

La oferta consiste en pagar 90 dólares por cada 100 dólares invertidos, además, ofrece 5 dólares extra por anticipado si los tenedores aceptan vender sus bonos y 0.075 dólares por aceptar el cambio en las condiciones de los contratos.

El grupo de inversionistas, que está representado y en contacto con el despacho legal Hogan Lovells, señaló en un comunicado que no fue consultado sobre esta propuesta, pero que se encuentra dispuesto a dialogar para abordar sus inquietudes.

“El Emisor no consultó al Grupo de Tenedores de Bonos Ad Hoc de MexCAT antes de la difusión de la oferta pública de recompra y solicitud de consentimiento de MexCAT”, indicaron en el documento.

Entre las preocupaciones del grupo se encuentran la liberación y eliminación de garantías y eventos de incumplimiento relacionados con el proyecto de Texcoco. Además, les inquieta el consentimiento de los tenedores a liberaciones y cambios, pese a que los bonos no se pueden comprar en su totalidad.

En relación con el aeropuerto actual, les preocupa también la posible reducción de la garantía (TUA) derivado del uso o construcción, a corto o largo plazo, de aeropuertos alternativos o adicionales en el área de la Ciudad de México.

El grupo señaló también que genera incertidumbre el pago restringido en dos de las cuatro series de bonos, si se considera que los tenedores que participen en la oferta pública consienten la liberación de la garantía y en las modificaciones a los convenios y supuestos de incumplimiento.

El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que hay probabilidades de hacer una “decisión temprana” sobre la recompra de bonos antes de presentar el presupuesto el 15 de diciembre, aunque la oferta se abrió para los próximos 20 días hábiles.

Adrián Garza, analista de infraestructura de Moody’s, dijo que para que se puedan modificar las condiciones de los bonos del NAIM, es necesario que la mayoría de los tenedores esté de acuerdo.

“Es necesario el consentimiento de la mayoría simple de los tenedores, es decir, el 50 por ciento más uno de cada una de las cuatro series emitidas, ya que en total son tres series de mil millones cada una y una cuarta de 3 mil millones de dólares”, dijo.

En su opinión, es probable que la transacción tenga éxito, pero seguirán observando hasta que concluya la operación, que se espera que sea en enero de 2019, para tener una postura al respecto.

Herrera dijo que con la oferta de recompra ya no existen incentivos para los fondos buitre.

Era muy importante (lanzar la oferta), si hubiéramos retrasado este proceso habría más incentivo a que este tipo de inversionistas (fondos buitre) entraran, por eso actuamos de manera callada, sigilosa y rápida para, en el primer minuto del primer día hábil de la administración, salir con esta oferta”, afirmó en entrevista radiofónica.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace