Primeras Home

Reciben 17 migrantes visas humanitarias

Un grupo de 17 migrantes de Honduras, El Salvador y Nicaragua recibieron visas humanitarias por parte del Instituto Nacional de Migración, informó el Centro de Dignificación Humana AC.

Luis García Villagrán, coordinador del centro, explicó que los beneficiarios del documento migratorio son personas que han sido víctimas de delito como secuestro, violación y extorsión en México.

«Nosotros sólo somos un enlace entre el INM y los migrantes que llegan a nuestro País huyendo de la inseguridad y falta de empleo en Centroamérica», dijo el activista que acompañó en sus tramites a los solicitantes.

García resaltó la labor de los defensores, ya que, señaló, muchos extranjeros no se acercan a las autoridades por temor a ser detenidos.

Explicó que en lo que va del año han acompañado la entrega de 600 documentos, entre visas humanitarias, que tienen validez de un año, y salvoconductos, que les permite estar un mes en territorio nacional.
Mantienen esperanza de refugio

A dos meses del ingreso de las caravanas de centroamericanos por la frontera sur, cientos de migrantes esperan que el Gobierno mexicano les otorgue la condición de refugiados.

Noé de Jesús Chávez, de El Salvador, ha vivido hacinado en una casa con ocho familiares, sin conseguir empleo, y asiste dos días por semana a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) a firmar para mantener vigente su petición.

Según le han dicho en la Comar, en enero podrían otorgarle la regularización migratoria.

«Ahorita no puedo salir de Chiapas, ya teniendo mi credencial puedo movilizarme para cualquier estado de México», confió Chávez.

José, originario de Honduras, indicó que él y su familia han recibido apoyo económico del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Reconoció que han enfrentado situaciones de estigma porque la población cree que todos son delincuentes, por algunos casos de delitos cometidos por sus connacionales.

Diariamente, decenas de migrantes acuden a las oficinas de la Comar y el ACNUR para conocer el estatus y avances de sus peticiones.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace