Nacional

Próxima semana, presentaremos plan contra huachicoleo: Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que se avanza en la estrategia de seguridad y se articulan los instrumentos, instancias, dependencias y programas para que se recuperen las condiciones razonables de seguridad, y adelantó que ya está operando la plan de combate del robo de hidrocarburo también conocido como huachicoleo.

Entrevistado en Palacio Nacional, abundó que la próxima semana presentarán la plan completo de combate en materia de huachicoleo, mismo que ya está operación y es producto de una serie de reuniones con diferentes dependencias que tienen mucho que aportar en el combate efectivo a este ilícito.

Alfonso Durazo agregó que participaron Petróleos Mexicanos (Pemex), las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aduanas, Procuraduría Fiscal y algunas otras dependencias que tienen que ver para la solución, atención y combate al huachicoleo.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que el plan se preparó y se concluyó desde noviembre pasado, y se puso en marcha desde el 1 de diciembre.

Expuso que la estrategia de seguridad se va consolidando, por lo que el próximo lunes tendrán una reunión amplia con todas las instancias federales que tienen que ver con el tema de seguridad, a fin de armonizar los esfuerzos y el trabajo de todas.

Alfonso Durazo destacó que los secretarios técnicos ya están instalados en las mesas estatales de seguridad y los perfiles son excepcionales, todas las propuestas que hizo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han sido bien recibidas, por lo que ya están operando.

Al ser cuestionado sobre el presupuesto del próximo año para la secretaría a su cargo, confió en que sea en buenos términos, por tratarse de un tema de carácter relevante y prioritario para esta administración.

Alfonso Durazo Montaño dijo que mediante el programa de austeridad se permitirá hacer más de lo que se venía haciendo con los mismos recursos y detalló que el plan anticorrupción para la secretaría permitirá generar ahorros, por lo que aún sin incremento presupuestal para 2019, no tendrían problemas para cumplir con las tareas encomendadas.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace