Edomex

Promueve Edoméx cocina tradicional mexiquense como factor de desarrollo turístico

Fomentar el flujo de viajeros, generar desarrollo económico a nivel local y regional, así como fortalecer la cadena de valor de la gastronomía mexiquense, son algunos de los objetivos de la Secretaría de Turismo estatal, dijo Christian Gerardo Gasca Droppert, Director General de la dependencia, durante la inauguración del foro “La cocina mexicana como estrategia de desarrollo turístico sustentable”.

Indicó que esta iniciativa, organizada por la dependencia estatal en coordinación con la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), forma parte del Programa de Transferencia de Tecnologías, (PROTT), que instrumenta el Gobierno federal.

Destacó que la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha decidido promover la cultura culinaria mexiquense, de manera tal que se constituya como un atractivo turístico y cultural del Estado de México.

Gasca Droppert detalló que al foro asistieron estudiantes de Turismo y Gastronomía, prestadores de servicios turísticos, chefs, cocineras tradicionales, funcionarios de los Pueblos Mágicos y con Encanto del Estado de México y personas que tienen algún vínculo con la gastronomía y el turismo en el territorio mexiquense.

Señaló además, que el foro “La cocina mexicana como estrategia de desarrollo turístico sustentable” tiene, como parte de sus objetivos, generar un espacio de intercambio de conocimientos y prácticas sustentables, ya que hoy la gastronomía ha dejado de ser un atractivo adicional o complementario, y se ha convertido en un componente primordial para los viajeros amantes del sabor.

En ese sentido, afirmó que es preciso incorporar a la cocina tradicional como un elemento permanente e imprescindible dentro de la oferta turística del Estado de México.

Para concluir, el funcionario reconoció a las cocineras otomís, nahuas, tlahuicas, matlazincas y mazahuas, de las etnias naturales de la entidad, que han sabido preservar la cocina tradicional mexiquense, al utilizar los ingredientes y la forma de preparación que la identifica.

Fuente: Staff

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace