Segundas Home

ONU aprueba Pacto Mundial para la Migración

El pacto está destinado a reforzar la cooperación internacional para una “migración segura, ordenada y regular”, tendrá que ser ratificado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 19 de diciembre.

El Pacto Mundial para la Migración de Naciones Unidas fue aprobado formalmente este lunes en Marrakech, Marruecos, en una conferencia intergubernamental que reunió a casi 160 países.

Destacando los “esfuerzos” hechos para llegar a este pacto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó a no “sucumbir al miedo” a la migración.

En su discurso de apertura, denunció las “numerosas mentiras” sobre este texto que provocó críticas de los nacionalistas y de los partidarios del cierre de fronteras.

El pacto, destinado a reforzar la cooperación internacional para una “migración segura, ordenada y regular“, deberá ser sometido todavía a una última votación de ratificación el próximo 19 de diciembre en la Asamblea General de Naciones Unidas.

La conferencia de Marrakech tenía que ser una etapa puramente formal en el proceso pero, como la cuestión desata pasiones, unos 15 países anunciaron su retirada o la congelación de su decisión sobre el pacto.

Aunque no se publicó una lista oficial, cerca de 160 de los 193 países representados en la ONU habían confirmado su presencia en Marrakech, un centenar de ellos con sus jefes de Estado, de gobierno o ministros.

El pacto, no vinculante, recoge principios (defensa de los derechos humanos, de los niños, reconocimiento de la soberanía nacional) y enumera propuestas para ayudar a los países a enfrentar las migraciones, como el intercambio de información y de experiencia o la integración de los migrantes.

También prohíbe las detenciones arbitrarias y solo autoriza los arrestos como medida de último recurso.

Los activistas de los derechos humanos consideran que el acuerdo no llega suficientemente lejos en materia de ayuda humanitaria, servicios básicos y derechos laborales de los migrantes. Sus detractores lo consideran una incitación a los flujos migratorios incontrolados.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace