Segundas Home

Necesaria integración de migrantes para un beneficio laboral común: OIT

El fenómeno de la migración afecta a todas las categorías de trabajadores y el número de migrantes internacionales y de refugiados aumenta con rapidez, por lo que es necesario garantizar que se incrementen al máximo los beneficios para los países de origen y de destino, expuso la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Es necesario garantizar que los beneficios incrementen al máximo para los países de origen y de destino así como para los mismos migrantes, para que sea una ganancia de talentos y no una fuga de cerebros cuando las personas están empleadas por debajo de su nivel de competencias”, expuso.

Recordó que el año pasado, 164 millones de personas eran trabajadoras migrantes, lo que implicó un aumento de 9.0 por ciento desde 2013, cuando la cifra era de 150 millones.

Aseguró que “la integración exitosa de migrantes y refugiados en las sociedades y los mercados de trabajo es beneficiosa para todos, porque previene la descalificación, reduce las vulnerabilidades, capitaliza los talentos y apoya el desarrollo de las economías y de las empresas locales”, y para lograrlo es necesario reforzar la educación y la formación de los migrantes.

Esto significa, abundó, las instituciones de formación deben conocer los mercados laborales de los países de origen y de destino, de manera que puedan comprender mejor las calificaciones requeridas y puedan orientar sus programas de formación de manera eficaz.

Esto no solo facilita la movilidad internacional, contribuye además al crecimiento del empleo en los países de origen, añadio el organismo internacional.

Subrayó también la importancia del reconocimiento de las calificaciones extranjeras, pues con frecuencia, las competencias adquiridas en un país no son suficientes para acceder al mercado de trabajo de otra nación.

Indicó que la falta de reconocimiento de las competencias de los trabajadores puede incrementar la vulnerabilidad y la discriminación y hacer más difícil la entrada en el mercado de trabajo formal, aunado a que existe la necesidad de un mayor número de asociaciones trasfronterizas en materia de competencias.

La OIT destacó que este tipo de asociaciones no sólo ayudan a los trabajadores migrantes, pues también maximizan los beneficios de la migración tanto para los países de origen como para los países de destino.

A escala mundial, es necesaria una amplia cooperación internacional para unir los esfuerzos nacionales y formular políticas migratorias que tomen en cuenta y anticipen las necesidades de competencias, mejoren el acceso de los migrantes a la educación y la formación, y fortalezcan el reconocimiento mutuo y multilateral de las competencias, agregó.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace