Ciudad

Motos utilizadas para cometer crímenes son robadas: Sheinbaum

En la mayoría de los casos en los que delincuentes utilizaron motocicletas para asaltar o cometer crímenes, estos vehículos fueron robados, señaló la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

”Muchas de estas son robadas, son motocicletas robadas, pero nuestra mayor estrategia, más que estar en operativos como en la administración pasada, se generaron esquemas de operativos como el elemento central de seguridad pública, es fortalecer los cuadrantes de policía”, justificó Sheinbaum Pardo.

Excélsior publicó este lunes que en un recuento realizado se advierte que, al menos, en 76 ocasiones, motocicletas fueron utilizadas por delincuentes para cometer asesinatos o para robar a transeúntes, conductores, o cuentahabientes.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, ambas capitalinas, se negaron a compartir la información respecto a cuántos delitos se cometen a bordo de motos.

La jefa de Gobierno aseguró que a través de la vigilancia del Sistema de Cuadrantes estos ilícitos serán evitados

”Estamos calculando que para enero van aquedar establecidos todos los cuadrantes, porque solamente es la vigilancia territorial lo que nos permitir actuar en todos lados, esa es nuestra estrategia fundamental, la policía preventiva, la vigilancia en todos lados de la ciudad a partir de la recuperación de los sectores de policía”, abundó.

El pasado 3 de diciembre fue ejecutado Jesús García Vallejo, quien fue abogado del exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, de la francesa Florence Cassez y de Miguel Treviño, el Z-40. Los hechos ocurrieron en Coyoacán, cuando el hombre manejaba una camioneta BMW y fue asesinado por dos sujetos en motocicleta.

En tanto que el pasado viernes un escolta fue asaltado en Cuajimalpa por un sujeto en moto, quien le disparó, privándolo de la vida.

En otro tema, la mandataria aseguró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana será la encargada de atender los conflictos de contención de multitudes con grupos diferentes a los Granaderos, pero no se dedicarán a la represión.

”El que no exista el cuerpo de granaderos, a lo que nos estamos referimos es que no va a existir un cuerpo dedicado a la represión, pero evidentemente hay otros temas que son indispensables que va a seguirse haciendo con total respeto a los derechos humanos”, detalló.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace