Nacional

López Obrador colocará primera piedra de refinería el próximo domingo

El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, señaló que el próximo 9 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador colocará la primera piedra de la refinería que se construirá en Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco.

En un comunicado, expuso que con esta acción el mandatario federal confirma que el eje principal del desarrollo de México, en el marco de la Cuarta Transformación, descansará en el sector energético.

El legislador añadió que se trata de una señal clara que la estrategia de desarrollo está centrada en el rescate de la soberanía energética, lo cual implica la construcción de la refinería en Tabasco y la reconfiguración de las seis existentes.

A partir de este plan estratégico, abundó, México estaría en posibilidades de recuperar su soberanía en materia de combustibles en un plazo de tres años.

En la actualidad, precisó, 7.3 de cada 10 litros de combustibles que se consumen en México provienen del extranjero, en particular de Estados Unidos.

«Esto significa que si el día de hoy nos cierran la llave, México sólo tendría la capacidad de suministrar 2.7 litros, lo que nos llevaría a una parálisis en tan solo una semana”, comentó.

El diputado por el IV Distrito de Tabasco aseguró que con la colocación de la primera piedra de la refinería de Dos Bocas, López Obrador dejará claro que este compromiso no sólo era un discurso.

Es un proyecto, expuso, llamado a convertirse en una realidad que impactará positivamente en el crecimiento de México, y en particular del sur-sureste del país.

Refirió que la estrategia energética del gobierno federal también comprende el rescate de las dos empresas productivas del Estado como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

«En suma, viene una activación económica sin precedente, en especial para Tabasco; a los tabasqueños esto nos inyecta ánimo y esperanza, porque además quien ha estado muy al pendiente de que todos estos compromisos se concreten es el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández”, resaltó.

Rodríguez González aseguró que desde la Comisión de Energía de la Cámara Baja del Congreso de la Unión también se ha trabajado coordinadamente con el equipo de transición encabezado por la ahora titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, para redondear este esfuerzo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace