Home

Instalan Amieva y Sheinbaum Gabinete de Seguridad de la CDMX

Presidida por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, y la Jefa de Gobierno Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, esta mañana se llevó a cabo la instalación formal del Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México que sesionará, a partir de hoy, de manera permanente y en concordancia con lo dispuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Al encuentro asistieron los titulares de las secretarías de Gobierno (Secgob), Guillermo Orozco Loreto; de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Raymundo Collins Flores; y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Edmundo Garrido Osorio, así como sus homólogos entrantes, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Jesús Orta Martínez (de la próxima Secretaría de Seguridad Ciudadana); y Ernestina Godoy Ramos, así como el coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, Tomás Pliego Calvo, y la delegada estatal de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Federal, Cristina Cruz.

La Jefa de Gobierno Electa señaló que la reunión fue solicitada para que la Ciudad de México también sea parte del inicio de las reuniones de coordinación de la Presidencia de la República con el gabinete, los estados y las coordinaciones territoriales de seguridad.

En tanto, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que hace unas semanas fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Acuerdo de Transición que contempla el esquema de transmisión de mandos de la SSP y la PGJ, servicios públicos y el acceso a sistemas del Gobierno.

“La instrucción y compromiso es que la transición sea lo más rápida y eficientepara que puedan comenzar su gestión de manera muy exitosa, como lo será”, dijo.

Para iniciar con los trabajos del Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México, el Secretario de Seguridad Pública y el Procurador de Justicia rindieron el informe de acciones realizadas el 1 de Diciembre, en el que destacó el reporte de saldo blanco durante los diferentes actos efectuados con motivo de la Toma de Posesión Presidencial, tanto en el Congreso de la Unión como en el Zócalo capitalino.

Por otra parte, en cuanto al proceso de transición, se determinó que el 5 de diciembre a las 00:00 horas se realicé la transmisión de mandos con la presencia de las y los titulares, salientes y entrantes, de la SSP, PGJ, Secretaría de Protección Civil (SPC), Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el Sistema de Aguas (Sacmex), la Agencia de Gestión Urbana (AGU), así como los sistemas M1 y de Transportes Eléctricos.

Finalmente, el Secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, aseguró que se tomarán las medidas necesarias para garantizar que las facultades y responsabilidades sean transmitidas de manera oportuna y eficiente al gobierno entrante.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace