Segundas Home

HRW expone serias preocupaciones por política anti-asilo de Trump

La decisión de Estados Unidos de no aceptar en su territorio a solicitantes de asilo mientras se procesan sus solicitudes, genera “serias preocupaciones” por la posibilidad de que este derecho sea obstaculizado para quienes huyen de la violencia, manifestó hoy Human Rights Watch (HRW).

En un comunicado, HRW indicó que esta medida genera el riesgo para los inmigrantes de que sus solicitudes de protección queden sin respuesta.

Antes del anuncio de la política llamada “protocolos de protección de la migración”, la decisión del gobierno de los Estados Unidos de evaluar las solicitudes de los solicitantes de asilo ya estaba causando que los migrantes esperaran largos períodos en México.

“La nueva política inevitablemente aumentará los largos tiempos de espera para las personas que huyen de la violencia y el daño en Centroamérica a fin de buscar asilo en los Estados Unidos”, afirmó el organismo.

“Estados Unidos tiene recursos suficientes para procesar las peticiones de manera eficiente y no debe obligar a los solicitantes de asilo a enfrentar meses o años de no saber si tendrán una audiencia justa o cuándo sucederá esto”, consideró HRW.

El gobierno del presidente Donald Trump está haciendo todo lo posible para impedir, obstruir y negar el derecho consagrado en las leyes internacionales y de Estados Unidos de buscar asilo, señaló Bill Frelick, director del programa de refugiados de HRW.

El gobierno de México informó que emitirá permisos humanitarios que permitan a los solicitantes de asilo permanecer temporalmente en su territorio por razones humanitarias, en una decisión que tomó en forma independiente.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace