Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, pidió a López Obrador no ventilar detalles sobre las negociaciones que mantienen con los inversionistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco (NAIM). Así lo reveló el mismo presidente de México, pero aseguró que sí se realizará el proyecto de Santa Lucía.
Luego de que los dueños de bonos del proyecto en Texcoco se negaran a aceptar la oferta de compra del nuevo Gobierno Federal, y reconocieran que tendrían que buscar otras opciones, el presidente López Obrador explicó que será la Secretaría de Hacienda la encargada de resolver el tema.
“No quiero profundizar más sobre este tema porque hay una negociación, si se puede decir así, y quiero ser prudente, me lo han pedido los servidores públicos de Hacienda, nada más tengo permitido externar que se van a respetar las inversiones en bonos y se va a responder a los que tienen contratos, no se va a afectar y la nación va a beneficiarse”, informó AMLO en su conferencia matutina.
Insistió en que se resolverá la saturación aérea con la construcción de tres pistas en la base militar de Santa Lucía.
“Se va a resolver el problema de saturación… vamos a cumplir, tres pistas en Santa Lucía más dos del aeropuerto actual, cinco pistas de muy buena calidad, también puedo aclararles que en el presupuesto se están destinando tres mil millones de pesos para rehabilitar el actual aeropuerto”, finalizó.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Al iniciar el nuevo aeropuerto en Texcoco lo generado por el tua del aeropuerto Benito Juárez se destinaría a su construcción; ahora eso será para pagarles a los inversionistas para no seguir su construcción. Será eso un buen negocio para México?
Y ¿como porque no?, para que no nos enteremos de que vamos a endeudarnos mas, que va a salir mas cari no hacerlo por su capricho, méndigos delincuentes de cuello blanco. ¡ Corruptos!
Muy mal no saber acerca de las malas negociaciones del NAIM , pero lo sabremos de alguna forma
Del NYTimes , Washington Post o el Finantial Times !
Solo los Chairos no se van a enterar