Economía

Estados Unidos abre sus puertas a la ganadería mexicana

Los secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos, Víctor Villalobos Arámbula y George Sonny Perdue, respectivamente, pactaron fortalecer los vínculos de comunicación y cooperación en materia agropecuaria entre los dos países.

En un primer encuentro de trabajo, celebrado a través de una invitación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), los funcionarios coincidieron en la necesidad de ampliar el intercambio para la formación de liderazgo juvenil en el sector agrícola y de extensionismo rural.

Señalaron que es indispensable acelerar procesos para lograr el reconocimiento de equivalencia en producción agrícola, y continuar con los trabajos para mantener la región de América del Norte como libre de las principales plagas y enfermedades.

Tanto Villalobos Arámbula como Perdue hicieron énfasis en mantener esfuerzos permanentes y continuos para promover “una relación bilateral abierta, respetuosa y basada en ciencia”, a fin de que los beneficios del comercio de productos agropecuarios lleguen a pequeños y medianos productores.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó las prioridades del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pararescatar al campo mexicano, a través del apoyo a la pequeña agricultura y la puesta en marcha de un sistema eficiente de extensionismo agropecuario.

A las propuestas se suman un sistema nacional de investigación y educación agrícola media-superior y superior, entre otros, expresó durante el encuentro.

Estación Cuarentenaria de San Luis, lista para la exportación de ganado

Por otro lado, en el estado de Baja Californiase hizo el anuncio de estas medidas de cooperación entre México y Estados Unidos, las cuales reducirán costos y facilitarán el envío de cabezas de ganado al país vecino del norte.

Así lo señaló el subdelegado agropecuario de la Sader, Juan Manuel Martínez Núñez, diciendo que a través de la Estación Cuarentenaria ubicada en San Luis Río Colorado será posible la exportación de ganado por vía terrestre. Destacó que desde hace 20 años no se realizaba esta actividad.

Señaló que los ganaderos podrán tener ahorros, tanto económicos y de tiempo, dado que se verá disminuido el tiempo y los gastos de traslado que se generaban al ocupar la Estación San Jerónimo, en el estado de Chihuahua.

Fuente: La Razón

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace