Home

Emilio Lozoya obtiene amparo contra ordenamiento de INAI por caso Odebrecht

Existe una suspensión definitiva que impide a la Procuraduría General de la República hacer públicas las indagatorias relacionadas al caso Odebrecht, por lo que es ilegal el ordenamiento del INAI, afirmó la defensa deEmilio Lozoya, ex director de Pemex.

Mediante un comunicado, Javier Coello Trejo informó que un juez de Distrito de Amparo en Materia Administrativa de Ciudad de México concedió la suspensión provisional a Lozoya Austin para que autoridades responsables se abstengan de dar a conocer información relativa al quejoso y su familia, así como los datos sensibles que resulten innecesarios para conocer el contenido de las averiguaciones previas.

El 2 de octubre, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la PGR hacer pública la indagatoria de Odebrecht, en la que se pretende involucrar al ex director de Pemex en supuestos actos de corrupción para favorecer contratos con esta empresa.

Sin embargo, el abogado advirtió que la solicitud resulta contraria a derecho y por ende ilegal debido a que:

  • Trasgrede lo previsto en el artículo 6 de la Constitución Política Federal.
  • Transgrede lo previsto en el artículo 20, inciso A, Fracción I, debido a que al hacer pública la indagatoria en cuestión no cumple con el objeto de toda investigación, que es proteger al inocente.
  • Transgrede lo previsto en el artículo 20, inciso B, Fracción I, puesto que  al hacer pública la indagatoria en cuestión, violenta el principio de presunción de inocencia de todo imputado, al exhibirlo ante el escrutinio público.
  • Es inconstitucional el artículo 112 fracción II, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el cuál utiliza el INAI, para fundamentar la resolución INAI/274/18.
  • Existe impedimento legal por parte de la Procuraduría General de la Republica de hacer dicha indagatoria publica, de conformidad a la obligación que tiene de mantener la misma en sigilo y secrecía de los asuntos que investiga y que por ley debe de salvaguardar.
  • La Procuraduría General de la Republica debe de respetar los principios de reserva y protección de datos personales que rigen en la etapa de investigación, con la finalidad de no poner en riesgo la misma, y tampoco la integridad del imputado, víctimas y testigos.

Por ende, aseguró que de hacer públicas las actuaciones de dichas carpetas de investigación, se estaría violando una suspensión definitiva y en consecuencia incurriendo en responsabilidad penal; además, expuso que la suspensión definitiva subsistirá hasta en tanto quede firme la resolución de amparo.

“De hacer públicas las actuaciones de dichas carpetas de investigación, estaría violando una suspensión definitiva y en consecuencia incurriendo en responsabilidad penal. La suspensión definitiva subsistirá hasta en tanto quede firme la resolución de amparo», acotó.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • EL PÚTRIDO PODER JUDICIAL libera a este delincuente
    A bese de sobornos y tráfico de influencias del corrupto criminal lic Coello Trejo de obscuro
    Pasado en chispas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace