El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reprochó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) haya emitido su recomendación sobre el caso Ayotzinapa al final de la administración de Enrique Peña Nieto para que la resuelva el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
”Yo lo que lamentó de esta recomendación es que se presente en la víspera de salida del gobierno, que facilitó simple y sencillamente que el gobierno saliente haya aceptado la recomendación para que la resolviera el siguiente gobierno.
“Así nos sucedió con 2800 recomendaciones de organismos internacionales por violaciones a los derechos humanos en nuestro país, a las que no dio respuesta el gobierno que se acaba de ir», afirmó Alejandro Encinas.
En entrevista concedida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, luego presenciar la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo y de escuchar el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, de la Secretaría de Gobernación, anticipó que la Comisión Ayotzinapa será integrada con representantes de distintas dependencias del gobierno federal, padres de familia, organizaciones defensoras de derechos humanos, agencias internacionales de Naciones Unidas, en coadyuvancia con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Fiscalía General de la República.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…