Nacional

Diputados aprueban extinción de dominio por huachicoleo y corrupción

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas y adiciones a la Constitución para aplicar la extinción de dominio a los bienes de carácter patrimonial derivados de corrupción y robo de hidrocarburos, además de los previstos en la legislación vigente.

Por unanimidad, con 474 votos, los legisladores determinaron que el recurso de extinción de dominio será procedente en casos “relacionados con las investigaciones de hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos”.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó la reforma constitucional a las legislaturas de los estados para su análisis y ratificación en al menos 17 congresos estatales.

El decreto prevé que la acción de extinción de dominio se ejercite por el Ministerio Público, pero a través de un procedimiento jurisdiccional de carácter civil y autónomo del proceso penal; asimismo, otorga al Congreso de la Unión facultades para expedir la legislación nacional única en la materia.

Extinción de dominio: pieza clave en estrategia de seguridad

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Miroslava Carrillo,remarcó que, como parte de la Estrategia de Seguridad Pública, la extinción de dominio es considerada la mejor herramienta para atacar los fondos económicos con los cuales la criminalidad crea, corrompe y destruye la institucionalidad del Estado.

“Esto es primordial, ya que es un tema central para acabar con la corrupción y el quebrantamiento de la ley, desalentando con ello la capacidad operativa con la que cuentan colectivos que actúan cometiendo ilícitos, como es el caso de la delincuencia organizada”, dijo.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó ayer que en el combate al narco ya se ha derramado mucha sangre, por lo que la estrategia cambiará y se enfocarán en el dinero del crimen organizado.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace