Economía

Designan a Eugenio Nájera como director de Nafin

El titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa, designó a Eugenio Nájera como director general de Nacional Financiera (Nafin), cargo efectivo desde el 16 de diciembre pasado.

Aunque no se han dado detalles, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se estaría fusionando con este organismo de desarrollo, tal y como lo planteó en su momento el ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Eugenio Nájera es ingeniero mecánico por el Tecnológico de Monterrey, con una maestría en la Universidad de Texas.

De acuerdo con un comunicado, ha tenido una destacada trayectoria en el medio empresarial como alto ejecutivo y director general de empresas nacionales, globales, públicas y privadas, así como fundador y accionista principal de varias firmas y consejero de empresas e instituciones sociales y educativas.

Algunas de sus responsabilidades de alta dirección han sido en  grupos empresariales como Vitro, donde fue director de Planeación Estratégica Corporativa; en Maseca, como director de Planeación Financiera, y en Femsa, como director de Diversificación y de Alimentos.

También fue fundador, presidente y accionista principal de Impulsora Procal, NyN Corporate Consulting, Quail Construction Group, Edificio Valle Oriente y Construcciones Vasconcelos.

Actualmente es presidente del Consejo Ciudadano Santiago Pueblo Mágico y de la Fundación Casa de Difusión de Arte y Cultura de Santiago A.C.

Participó en el equipo de Alfonso Romo en la coordinación del gabinete propuesto por el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la coordinación de los planes sectoriales y estructuró la política para el desarrollo industrial y tecnológico del país para el periodo 2018-2024.

Cuando López Obrador realizó los diferentes nombramientos, había seleccionado a un mismo director para Nafin y Bancomext, lo que haría oficial la fusión de ambos bancos de desarrollo.

Ello, pese al rechazo de trabajadores, exdirectivos, académicos y exfuncionarios, quienes han opinado que esta fusión, tal y como lo intentaron los presidentes de derecha Vicente Fox y Felipe Calderón, no es correcta, ya que tienen objetivos diferentes.

Fuente: El Economista

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace