Home

Descartan aprobar este año iniciativa para derogar Reforma educativa

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el morenista Mario Delgado, informó que esperan que la iniciativa en materia de educación donde uno de los principales objetivos es la derogación de la Reforma Educativa, llegue la tarde de este miércoles a San Lázaro.

Entrevistado en el recinto legislativo, Delgado Carrillo detalló que será en la sesión de este jueves 13 de diciembre, cuando se presente dicha iniciativa ante el Pleno de la Cámara y se envíe a la Comisión de Educación para su dictaminación. Al respecto, indicó que al tratarse de una reforma constitucional el proceso legislativo lleva más tiempo, por lo que aseguró esta propuesta presidencial no se aprobará este periodo que termina el 31 de diciembre, sino que comenzará su discusión hasta el siguiente periodo ordinario que inicia en febrero de 2019. “Estamos pendientes, la Reforma Educativa la recibiremos hoy, se presentará mañana, (jueves), se turnará a comisiones, es una reforma constitucional, entonces por los plazos que tenemos es prácticamente imposible que salga este año, tendremos que empezar a discutirla a partir de febrero”, indicó.

Fue la mañana de este miércoles cuando el Presiente Andrés Manuel López Obrador, firmó la iniciativa que busca derogar la reforma educativa, y anunció que este mismo día sería enviada a la Cámara de Diputados como cámara de origen para que sea dictaminado. Cabe señalar que al tratarse de una reforma constitucional, debe ser avalada por ambas cámaras, Diputados y Senado, así como por así como por lo menos la mitad de los Congresos locales, es decir, 16.

Sobre el contenido de la iniciativa respecto a la probable desaparición del Instituto Nacional de la Evaluación Educativa (INEE) que propone López Obrador, Delgado Carrillo dijo desconocer este punto y señaló que será mejor esperar a que llegue el documento y se analice a detalle. “Tendríamos que ver el detalle, yo sería prudente en eso; lo que sí sabía es que algunas de las funciones que realiza el INEE, las haría directamente la Secretaría de Educación Pública”, apuntó.

Fuente: Agencia Quadratín

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace