Portada » ¿Cuál es el origen de los nacimientos de Navidad?

¿Cuál es el origen de los nacimientos de Navidad?

por Héctor García
0 comentarios

También conocidos como belenes pesebres navideños, esta decoración es una representación en miniatura del nacimiento de Jesús en Belén, aunque en un origen no se utilizaban maquetas.

En el invierno de 1223, a San Francisco de Asís se le ocurrió una forma de representar la llegada de Jesús cuando se encontraba en Greccio, una localidad cercana a la ciudad de Rieti en Italia.

San Francisco de Asís, ayudado por clérigos locales, construyó una casa de paja con un portal y un pesebre cerca de la capilla para que los habitantes de la localidad que se ofrecieran, participaran en una representación en vivo del nacimiento de Jesús, en la cual, cada persona jugaría el papel de cada personaje presente en la escena.

La tradición de los nacimientos vivientes se fue expandiendo por Europa y continuó por algunos años hasta que en el siglo XV, en la ciudad de Nápoles se realizó el primer nacimiento hecho con figuras de barro.

Luego de que los nacimientos de barro reemplazaran a los vivientes por todo el continente, los colonizadores españoles llevaron esta tradición al Nuevo Mundo para evangelizar a las poblaciones indígenas.

Desde ese entonces, la tradición ha perdurado y la comunidad católica suele colocar esta representación cada mes de diciembre.

Fuente: Milenio

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®