La constitución de una Guardia Nacional controlada por militares es una “estrategia equivocada”, enfatizó la organización Human Rights Watch.
En entrevista con José Cárdenas, José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, advirtió que el uso de las fuerzas armadas para tareas de seguridad ha ocasionado “abusos generalizados”.
Pidió al presidente López Obrador reconsiderar, “esta política desacertada y potencialmente desastrosa”
Señaló que el mandatario debería comprometerse a mejorar las fuerzas de policía civil, una tarea que, por más compleja que sea, es esencial para terminar con la violencia y los abusos en México.
En los dos últimos gobiernos, el uso de militares en materia de seguridad pública ha tenido resultados que calificó de “previsiblemente desastrosos”.
Alertó que hasta ahora, las autoridades habían presentado la intervención de militares en tareas de seguridad pública como un rol auxiliar y temporal, de apoyo a la policía civil, “pero el plan de López Obrador abandona toda apariencia en este sentido”.
José Miguel Vivanco afirmó que la creación de una Guardia Nacional constituye un error colosal que debe ser rechazada por el Congreso de la Unión.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…