En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó claro que habrá relación cordial y respetuosa con Estados Unidos, pero al mismo tiempo se mantendrán principios de defensa y respeto a Derechos Humanos con los migrantes nacionales y de otras naciones.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que México solicitará más información al gobierno de Estados Unidos sobre la propuesta de retorno de personas que anunció el gobierno de Donald Trump.
Destacó que no se ha aceptado el estatus de tercer país seguro. “Eso significaría que todos los migrantes que sean regresados a nuestro país con la única opción de pedir refugio en México”.
El canciller dijo que la política migratoria está cambiando drásticamente.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, manifestó que la política migratoria está cambiando y está apegada en la convención de Marrakech, es decir, la entrada a nuestro país va a ser ordenada, segura y regulada. “No más violaciones, vejaciones y humillaciones a migrantes”.
Dejó claro que la migratoria está cambiando, por lo que la política de migración “va a ser una política pacífica y ordena. El derecho más importante es el derecho a la identidad”.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, anunció que por primera vez, México aceptó la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Atenco.
“Cumpliremos de manera muy puntual, atendiendo cada uno de los aspectos que conlleva la sentencia en el caso Atenco”.
Además, se nombró aRoberto Valdovinos como el nuevo titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
Fuente: ADN40
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Muy mal firmar esos acuerdos de la ONU, sobre la migración; puros problemas se ven venir. Por algo USA, no los firmo y no esta de acuerdo con ellos.