AMLO

Seguro Popular se va: AMLO; Gobierno federal asume el control de la salud en 8 estados

En su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo sistema de salud pública que iniciará con 8 estados. Los servicios de las entidades serán trasladados a la federación, dijo. Este mismo viernes viajará a Yucatán para reunirse con ocho gobernadores con el objetivo de firmar el plan de salud integral. Agregó que los recursos que reciben esas entidades “se van a federalizar”. Implicará cambios a leyes y leyes secundarias.

Dijo que “es evidente que el Seguro Popular no ha funcionado. Ni es seguro, ni es popular. Será sustituido por un sistema de salud pública que garantice un servicio de calidad y medicamentos gratuitos”. El nuevo sistema de salud buscará integrar a la gente que no tiene seguridad social. “La palabra bienestar va a ser el distintivo del nuevo Gobierno, que como su nombre lo indica es estar bien”, dijo. “A mitad de año van a entrar ocho estados más y se les va a destinar una cantidad similar. […] Estamos conscientes de que no se está dando un buen servicio de salud, por eso está esa intervención”.

“Se va a hacer cargo la federación del tema de salud. Uno de los problemas fundamentales es la desintegración del sector salud. Ahora lo que queremos es integrar los sistemas de salud y comenzar dando atención especial a la población que no tiene seguridad social”, precisó. El tabasqueño reconoció que el sistema de salud actual no ha funcionado.

Desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que se garantizará una atención de primer nivel en las unidades médicas y que en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se van a atender emergencias, incluso si no son derechohabientes.

Recordó que hay un fondo de salud de 90 mil millones de pesos, el cual se empleará para los primeros ocho estados, además de una inversión adicional de 25 mil millones de pesos. “A mitad de año van a entrar ocho estados más y se les va a destinar una cantidad similar. […] Estamos conscientes de que no se está dando un buen servicio de salud, por eso está esa inversión”. López Obrador dijo que no se puede hablar de derechos humanos si no se garantiza la vida y la salud de la gente.

El tabasqueño aclaró que todo el sector salud va a tener más presupuesto, al igual que la ciencia, la innovación científica y tecnológica. “Los centros de investigación van a tener todo nuestro apoyo”, agregó. Añadió que necesitan empezar con una serie de censos para homologar sueldos en salud, así como en la educación, en Petróleos Mexicanos (Pemex). “Tenemos que hacer un plan y de acuerdo a las posibilidades económicas. Va a haber crecimiento económico y entre más tengamos, significa más ingresos, más recaudación. Eso nos va a permitir disponer de más recursos”, aseguró.

SOBRE EL TREN MAYA: López Obrador dijo que ya se tienen los estudios de impacto ambiental para su construcción. Sin embargo, recordó que la vía por donde pasará ya existe. “No se va a tirar un solo árbol, es sobre la vía donde se va a construir”, destacó. “La gente quiere que se lleven a cabo estas obras”, dijo.

SOBRE EL PRESUPUESTO 2019: Además, dio a conocer que mañana a las 17:00 horas se presenta el presupuesto del siguiente año a la Cámara de Diputados, donde van contemplados los recursos destinados para cumplir con los resultados que hizo durante su campaña. El Presidente acusó que los recursos públicos se van en los edificios lujosos de las dependencias, como los que se encuentran sobre avenida Paseo de la Reforma. Criticó que desde allí se quiera atender a los pobres.

SOBRE LA CREACIÓN DE 100 UNIVERSIDADES: López Obrador detalló que los terrenos para al menos 50 de las 100 universidades que se construirán en su sexenio, ya los tienen, debido a que fueron donados por comuneros o ejidatarios. El próximo martes viajará a Hidalgo para iniciar el programa de las 100 universidades.

SOBRE LA FINAL DEL FUTBOL MEXICANO: El Presidente descartó que vaya a poder estar el próximo domingo en la final del Torneo Apertura 2018, la cual se disputará entre América y Cruz Azul en el Estadio Azteca, por lo que no entregará el título al campeón.

Fuente: Sin Embargo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace