Home

Cada 24 hrs la UNAM sumó 1.5 galardones en el año

Este año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió 565 distinciones, de las cuales 147 son internacionales, con lo que refrenda su liderazgo en todos los ámbitos del conocimiento y el compromiso de su comunidad con el desarrollo del país.

La máxima casa de estudios precisó que 76 profesores e investigadores recibieron preseas, 78 alumnos y 29 dependencias, en tanto que hubo 12 nombramientos a organismos colegiados, se lograron 49 certificaciones a licenciaturas y laboratorios, 15 reconocimientos a egresados y tres investiduras de doctorados honoris causa, mientras que en materia deportiva tubo 303 preseas

En un comunicado, destacó además que Ciudad Universitaria fue nombrada el campus más hermoso de América Latina, de acuerdo con la calificación de Times Higher Education.

Indicó que con el rigor y la calificación de sus integrantes, la UNAM promedió, cada 24 horas de este 2018, 1.5 galardones y 3.1 universitarios distinguidos, y de los 565 premios, 147 fueron internacionales y 418 nacionales.

Algunos de los personajes que recibieron estos reconocimientos fueron María Elena Álvarez-Buylla Roces, del Instituto de Ecología (IE), en el campo de Ciencias físico-matemáticas y naturales, y María de las Mercedes Guadalupe de la Garza y Camino, del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL), en Historia, ciencias sociales y filosofía.

Además, Julia Carabias Lilo, del IE y Susana Lizano, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), ingresaron a El Colegio Nacional.

En ceremonia encabezada por el rey Felipe VI de España, el rector Enrique Graue fue nombrado patrono del Instituto Cervantes, “en representación de las letras y la cultura españolas o hispanoamericanas”.

Por su trabajo a favor de la salud de los mexicanos, el rector también fue distinguido, entre otras distinciones, con el Reconocimiento Mérito Médico de manos del entonces presidente Enrique Peña Nieto, en el marco del 75 Aniversario de la Secretaría de Salud y del Día del Médico.

De acuerdo con el QS World University Rankings by Subject, la UNAM fue clasificada entre las 50 mejores del mundo en arte y diseño, estudios de desarrollo, estudios clásicos, ingeniería minera, derecho e idiomas modernos.

Mencionó que 13 académicos universitarios, de diversas áreas del conocimiento, fueron reconocidos como investigadores eméritos del Sistema Nacional de Investigadores, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Refirió que entre otros premiados están Jorge Volpi, quien obtuvo la Medalla al Mérito en las Artes por su aportación en favor de la cultura en la Ciudad de México, y Danton Iván Bazaldua, alumno de la Facultad de Ingeniería, y Tania Robles, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, quienes formaron parte de la asociación estadunidense dedicada a la promoción de la exploración de Marte, en el desierto de Utah.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace