Economía

Así pronostican el peso-dólar para el 2019

Ante un entorno de elevada incertidumbre, tanto interna como externa, el tipo de cambio podría iniciar los primeros meses del próximo año con fuertes presiones.

De acuerdo con proyecciones de Grupo Financiero Monex, el precio del dólar promediaría 20.02 pesos en enero, para después mantenerse en 19.96 en febrero y 19.92 pesos por dólar en marzo. Para el cierre del año 2019, los economistas de Monex prevén un dólar en 20.00 pesos.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, espera que el peso mexicano inicie 2019 con un escenario de elevada incertidumbre externa, por el riesgo de una desaceleración económica en China y Estados Unidos, afectando el desempeño de las economías emergentes. Además, indicó que existe una alta probabilidad de un mercado de capitales a la baja o ‘bear market’, lo cual también podría generar una mayor aversión al riesgo y subir al tipo de cambio.

“No se descarta que en los primeros meses de 2019 el tipo de cambio pueda enfrentar presiones al alza a niveles por arriba de 20 pesos por dólar, pues el mercado centrará su atención en el proceso de aprobación del T-MEC en Estados Unidos, el cual puede prolongarse varios meses bajo la nueva legislatura en ese país”, dijo Siller.

Sus pronósticos para enero ven un tipo de cambio alrededor de 20.10 pesos por billete verde, mientras que para febrero se elevaría a 20.20 pesos.

En cuanto a los eventos internos, Siller indicó que existe incertidumbre sobre si el nuevo gobierno respetará la prudencia fiscal delineada en el Presupuesto de 2019, ya que es un tema relevante para el mercado y las agencias calificadoras.

Por otra parte, los economistas de FocusEconomics señalan que los anuncios del nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador, para efectuar más consultas públicas han planteado preguntas entre analistas y mercados.

“Desde que AMLO anunció la cancelación del NAIM, el peso se ha mantenido cerca del umbral simbólico de 20.00 pesos por dólar”, indicaron.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace