Home

“Tren Maya turismo que genera bienestar para México»: AMLO

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que durante el transcurso del día compartirá a través de redes sociales, tres mensajes sobre el proyecto del Tren Maya y del cual, dijo, “como es de dominio público, yo estoy a favor”.

En su cuenta de Twitter, el mandatario difundió un video de 3:19 minutos en el que muestra paisajes del sureste de México, en especial, de los cinco estados por donde correría ese medio de transporte: Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Yucatán.

Destaca que en México existe una tierra rica en cultura y tradición con gente que ama su historia y vive día a día construyendo un futuro para las nuevas generaciones. «Hoy, el corazón del Mundo Maya encuentra una nueva voz para comunicar a los pueblos y al mundo, un mensaje de progreso y bienestar».

En el video se destaca que el Tren Maya es un proyecto que abrirá las puertas a las maravillas del sureste de México llevando progreso a través del turismo, «un turismo sustentable incluyente y justo, motor de desarrollo e integrador de comunidades, generador de riqueza distribuida de manera justa y equitativa a todas sus regiones».

Dicha región, integrada en un proceso de crecimiento sostenible: cinco estados, cinco identidades comunicadas a través de un transporte eficiente y de vanguardia con máximo respeto por el medio ambiente.

Quintana Roo: emblema del sol y la playa, puerta de entrada del turismo nacional e internacional, donde todas las propuestas se conjugan con una infraestructura de clase mundial para todos los estilos.

Campeche: un mar para los aventureros que gustan de historias de piratas, fuertes amurallados, ciudades mayas ancestrales, pueblos coloniales y hospitalidad únicos que hacen de este estado un destino singular.

Tabasco: con sus colosales cabezas olmecas, exóticos paisajes y sus plantaciones de cacao fuentes de tradiciones y diversidad,

Chiapas, selvas y bosques que ocultan espectaculares secretos para aquellos viajeros que se atreven a vivir las más increíbles experiencias.

Yucatán: fusión de la cultura Maya y el nuevo mundo con una gastronomía que despliega todos los matices de una tierra rica en tradición y naturaleza.

De esta manera, «juntos creando un nuevo paradigma de turismo, en donde proteger los ecosistemas, detonar el crecimiento económico, fomentar la inclusión social, desarrollar un crecimiento racional respetando a los pueblos originarios, evitando la sobreexplotación de los destinos, deben significar una nueva visión de la industria turística.

Por eso decimos, sin dudas, el Tren Maya turismo que genera bienestar para México», concluye.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace