El Gobierno de Tailandia aprobó hoy una reforma para legalizar el uso medicinal de la mariguana, lo que convertiría al país en el primero de Asia en unirse en esta práctica a Estados Unidos, Canadá, Australia, México o Brasil.
La modificación contempla también la legalización con fines medicinales del kratom, un árbol del Sudeste Asiático cuyas hojas se emplean como estimulante, analgésico o narcótico.
El Ejecutivo del primer ministro Prayut Chan-ocha indicó en una nota oficial que presentará al Parlamento para su aprobación el proyecto que modifica la Ley de Estupefacientes.
La Casa del Gobierno indicó en una nota oficial la necesidad de actualizar la Ley de Estupefacientes a un mundo en el que cada vez son más países los que aceptan que la mariguana «tiene muchos beneficios médicos».
Tailandia ilegalizó la mariguana en 1935 y actualmente se castiga con hasta cinco años de cárcel la posesión o transporte de hasta diez kilos, mientras que con cantidades superiores las penas ascienden hasta 15 años de prisión.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…