En Contexto

Sólo el 11% de los mexicanos confía en partidos políticos

La edición 2018 del estudio Latinobarómetro revela que la desconfianza en el gobierno y en los partidos políticos continúa siendo muy alta en México. De acuerdo con la encuesta, solamente el 11 por ciento de los mexicanos confía en los partidos políticos, mientras que el 16 por ciento tiene confianza en el gobierno. La confianza había venido cayendo y ahora se detiene, con respeto a 2017, pero apenas en 2016 se habían registrado niveles de confianza de 21 por ciento en los partidos y 29 por ciento en el gobierno. En 2006, la confianza llegó a registrar 30 por ciento para los partidos y 47 por ciento para el gobierno, sugiriendo una espiral de desconfianza política en años recientes.

La confianza en la Iglesia y en las Fuerzas Armadas se mantiene por arriba del 50 por ciento en cada caso, aunque también se ha registrado un declive en los últimos años. El porcentaje de mexicanos que confía en la Iglesia alcanza, este 2018, el 59 por ciento, mientras que la confianza en las Fuerzas Armadas registra 51 por ciento. En 2006, el último punto de confianza alta en esas instituciones, los porcentajes alcanzaron 75 por ciento en el caso de la Iglesia y 66 por ciento para las Fuerzas Armadas.

Comparados con otros 17 países de la región latinoamericana, la confianza de los mexicanos en las Fuerzas Armadas es ligeramente superior al promedio regional, que es de 45 por ciento, frente al 51 por ciento en México.

Sin embargo, la confianza de los mexicanos en la Iglesia, en los partidos y en el gobierno se ubica por debajo del promedio regional, que registra 64 por ciento para la Iglesia, 23 por ciento para el gobierno y 14 por ciento para los partidos.

Es claro que, con porcentajes de confianza tan bajos, tanto el gobierno como los partidos reflejan una fuerte crisis de confianza política en América Latina. En Brasil, Perú y El Salvador, los partidos políticos cuentan con apenas 6 o 7 por ciento de confianza ciudadana. Lo más alto se registra en Paraguay y Uruguay, con apenas 22 por ciento.

La confianza en el gobierno alcanza 40 por ciento en Chile y 39 por ciento en Uruguay, pero solamente 7 por ciento en Brasil.

En lo que respecta a las Fuerzas Armadas, el 60 por ciento de los brasileños confía en ellas, siendo superado solamente por Uruguay y Ecuador, con 65 y 63 por ciento, respectivamente.

En contraste, solamente 19 por ciento de los venezolanos dice confiar en las Fuerzas Armadas de su país. Y empeora.

El pasado lunes, El Financiero publicó que México destaca como uno de los países más insatisfechos con la democracia: 84 por ciento.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace