El proceso legislativo para concretar un dictamen de la iniciativa que prohíbe a los bancos el cobro de algunas comisiones continuará, anunció el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.
Señaló que el Senado es un poder autónomo e independiente, donde las decisiones se toman por mayoría, por lo que “va a continuar el trámite legislativo, eso no se puede detener”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política expuso que esta iniciativa que presentó la semana pasada debe hacer reflexionar a los dueños de los bancos y a los grupos económicos de que si la reacción fue tan fuerte es porque hay agravio contra los cuentahabientes y llegó el momento de establecer autolímites, autocontroles y límites a los bancos.
Dijo que las comisiones que dictaminarán esta iniciativa abrirán espacios de diálogo con todos los actores involucrados, para escuchar sus inquietudes y propuestas para mejorarla.
Por separado, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, criticó la iniciativa y la incertidumbre que ha provocado en el sector financiero y en la Bolsa Mexicana de Valores, con las acciones de algunos bancos.
El senador panista dijo que es cierto que podría haber abusos y excesos por parte de la banca en el tema de las comisiones bancarias que cobran, “hay que tener cuidado en los mensajes” que se mandan.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Así de endeble la banca, pero a la hora de cobrar comisiones e intereses no tienen m....
Ojalá el congreso deduzca el impuesto por el pago de universidades, sería algo bueno.