El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) recibió la calificación HR PAC3+ en su Política de Integridad por parte de la calificadora de valores HR Ratings. Esta calificación confirma que el organismo incluye en sus documentos: integridad, ética, responsabilidad y mecanismos anticorrupción.
En los 46 años de vida del Fondo, es la primera vez que se evalúa con una metodología de Prácticas Anticorrupción, por parte de una agencia calificadora de valores, los manuales, códigos y disposiciones legales con los que se desempeñan las actividades laborales de sus trabajadores.
La evaluación analizó nueve rubros en los que el organismo tiene documentos para detectar y mitigar principalmente riesgos asociados con posibles actos de corrupción.
En la evaluación se supervisó: la cultura de Integridad y Cumplimiento de la Organización; Código de Conducta y otros manuales; Recursos, Autonomía y Vigilancia; Estrategia para la Evaluación del riesgo; Entrenamiento y Capacitación; Incentivos y Medidas Disciplinarias; Política de Interacción con Terceros; Estrategias y Procesos de Detección y, Monitoreo de la Política de Integridad.
Cabe recordar que el FOVISSSTE está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y por el propio Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Asimismo, está sujeto a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El Fondo atiende y da seguimiento a las observaciones realizadas por los órganos reguladores a través de siete comités en los temas de: Riesgos; inversiones; crédito; auditoría; control y desempeño institucional; adquisiciones; arrendamientos y servicios y ética. La evaluación permitirá al Fondo seguir implementando y mejorando sus prácticas laborales y operativas.
Es importante destacar que el 96 por ciento de los acreditados del FOVISSSTE aseguran nunca haber experimentado una situación de corrupción al momento de llevar a cabo sus trámites para acceder a un crédito de vivienda, de acuerdo con una encuesta hecha a mil derechohabientes a nivel nacional. La encuesta fue realizada en el mes de septiembre de 2016 por la empresa Demotecnia con derechohabientes seleccionados de manera aleatoria.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…