Home

«Quien no conoce otras realidades, no reconoce avances del país»: Peña

Durante su última gira de trabajo por el estado de Campeche, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que quien no conoce la realidad de otras latitudes, no reconoce los avances del país.

«Me voy con la satisfacción de sí haber logrado muchas obras y muchos proyectos que hoy están sirviendo a los mexicanos. Y sólo aquellos que ignoran o no conocen las realidades de otras latitudes, no podrán apreciar el avance que como nación hemos tenido.

«Efectivamente, y perdón que lo diga siendo presidente de México, porque la alabanza en boca propia es vituperio, pero puedo sí sentir el orgullo y satisfacción de que mí gobierno ha cumplido a cabalidad y ha hecho su contribución para que México avance”, expresó el Jefe del Ejecutivo.

Peña Nieto indicó que el único límite a su labor fue el tiempo, pero consideró que seis años son suficientes para el trabajo en la Presidencia.

«Al final de cuentas todo Gobierno tiene sus propios límites, y el nuestro es del tiempo, de seis años que me parecen más que suficiente y razonables como lo mandata nuestra Constitución sabiamente.

«México tiene uno muy bien definido por el constituyente permanente para dar este mandato de seis años, que quizá no permite realizar todo, pero sí tiempo suficiente para hacer mucho», expresó.

Como parte de su última gira de trabajo, y a casi una semana de terminar su mandato de seis años, Peña Nieto entregó obras de infraestructura, como la Carretera Costera del Golfo y el Libramiento de Villahermosa, segunda etapa.

También se inauguró las obras de una unidad deportiva infantil y de la segunda playa inclusiva, Ciudad del Carmen, además de que supervisó el Puente Unidad Campeche.

El Primer Mandatario estuvo acompañado, entre otros, por los gobernadores de Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, fue el encargado de detallar los trabajos de infraestructura carretera, realizados para la región.

En tanto, el gobernador tabasqueño, Núñez Jiménez, afirmó que la historia le debía al país un presidente de su entidad, deuda que se cubrirá en unas semanas con la llegada de Andrés Manuel López Obrador.

«Por los proyectos que está anunciando el primer presidente tabasqueño de la historia, Andrés Manuel López Obrador, que seguramente beneficiará al sur-sureste. Nos la debía la República que tuviéramos un presidente de esta zona”, dijo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace