Luego del conflicto migratorio en la frontera de Tijuana y la pérdida de la Bolsa Mexicana de Valores, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que su gobierno dará confianza a inversionistas y que buscará acuerdos con Estados Unidos y Canadá para promover el crecimiento económico y así atender al fenómeno migratorio.
En un video publicado en sus redes sociales, en torno al tema financiero afirmó que durante su administración se impulsarán las inversiones privadas nacionales y se buscará aumentar las privadas.
«No vamos a gastar más de lo que ingrese a la Hacienda pública. Se dará mucha confianza a los inversionistas. Los que invierten en empresas, acciones, en mercado financiero tendrán aseguradas esas inversiones y obtendrán buenos rendimientos”, asegura.
Sobre el tema migratorio, reiteró que ha mantenido pláticas con los presidentes de EU y Canadá, Donald Trump y Justin Trudeau, respectivamente, para lograr acuerdos de inversión para el crecimiento económico, la generación de empleos y con ello atender el fenómeno migratorio.
A cuatro días de que tome posesión como presidente constitucional de México, López Obrador explicó que el próximo sábado tras tomar protesta como presidente constitucional de México, en el Congreso de la Unión, se dirigirá al Palacio Nacional para recibir a invitados de distintos países y, posteriormente, en el Zócalo dará un mensaje a la ciudadanía.
A cuatro días de que tome posesión como presidente constitucional de México, López Obrador explicó que el próximo sábado tras tomar protesta como presidente constitucional de México, en el Congreso de la Unión, se dirigirá al Palacio Nacional para recibir a invitados de distintos países y, posteriormente, en el Zócalo dará un mensaje a la ciudadanía.
“Vienen de izquierda, de centro, de derecha y son bienvenidos porque buscamos mantener una relación de amistad con todos los pueblos y gobiernos del mundo”, asevera.
Además agradeció a la ciudadanía su participación en la consulta sobre 10 proyectos prioritarios planteados por su gobierno, ya que todos fueron aprobados.
“Parecería redundante, pero es mejor que se legitime bien el gobierno. Tenemos legalidad, legitimidad, pero siempre estaremos buscando mayor legitimidad; es decir: apoyo ciudadano”, dice.
Las 10 preguntas que se pusieron a consideración para su viabilidad alcanzaron el respaldo de la población, como por ejemplo, para la construcción del Tren Maya, la edificación de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco y la modernización de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Que arrastrados. El tipo es un farsante.