Internacional

Piloto de ‘El Chapo’ dice que el cártel ‘era como una empresa’

El gobierno de Estados Unidos sentó en el banquillo de los testigos a Miguel Ángel Martínez Martínez, quien trabajó para el Cártel del Pacífico bajo las órdenes directas de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera como su piloto y a cargo de contactar a los carteles colombianos que le suministraban la droga.

Martínez, alias ‘El Toloche’ y ‘El Gordo’, entró a la sala de la corte federal de Brooklyn del juez Brian Cogan donde se lleva a cabo el juicio por la puerta principal y sin voltear la mirada, caminó hasta el asiento designado a los testigos e identificó a Guzmán Loera como su antiguo jefe, tras responder a preguntas de la Fiscalía de Nueva York.

”¿Para quién trabajó?», le preguntó el fiscal, a lo que el testigo señaló sin titubear a Joaquín Guzmán Loera

”¿Con quién se reportaba usted?». «Exclusivamente con Joaquín Guzmán Loera», respondió.

”¿Con qué otro nombre se le conocía»?, «El Chapo, El rápido, el ingeniero, el doctor, el arquitecto», se escuchó de Martínez en la sala del tribunal.

Luego, el fiscal le preguntó si veía a Guzmán Loera en la sala y tras responder de forma afirmativa y ante el requerimiento del gobierno, le identificó como el hombre que llevaba la chaqueta negra y camisa crema, la indumentaria de hoy de ‘El Chapo’.

El piloto, que dijo obtuvo su licencia en Texas, indicó además que trabajó para el acusado entre 1986 y 1998 como piloto, encargado de hablar con los cárteles de Colombia (Cali, Medellín), de recibir los cargamentos que llegaban desde este país y enviarla a EE.UU., y hacer los pagos, entre otro trabajo como «gerente», que incluyó abrir oficinas para Guzmán Loera en diferentes lugares del país.

Martínez explicó como anécdota que en un viaje a Durango rompió la hélice de un avión y el Chapo le dijo que era un «mal piloto», tras lo cual no volvió a pilotar para él.

El juicio en Nueva York por narcotráfico contra Guzmán Loera continúa hoy, en su sexto día, y ha estado rodeado de una gran expectación por quién sería el nuevo testigo de la Fiscalía, lo que llevó a incrementar las medidas de seguridad en la sala del juez Brian Cogan que preside el caso.

Como parte de las medidas, el testigo no podrá ser dibujado por las artistas de la Corte, por petición del gobierno.

Martínez dijo que mantenía una relación estrecha con Guzmán y que cuando nació un hijo suyo ‘El Chapo’ pidió ser el padrino del niño.

El mexicano, que trabajó para Guzmán desde 1986 a 1998, vivió las alegrías y los enfados de su jefe. Por ejemplo, ‘El Chapo’ supuestamente le dijo: ‘Compadre ahora sí hizo una gran fiesta’.

Sin embargo, en 1993, cuando el narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía envió un barco lleno de droga y un competidor de Guzmán en un lugar de envío a él, este se enfureció: «Quiero que amar el cabre», supuestamente le dijo «El Chapo ”a Martínez.

El testigo narró como el cartel pasó de tener unos 20 empleados en 1987 a más de 200 unos seis años después, con algunos trabajando desde Estados Unidos. Martínez comenzó a trabajar como piloto para obtener un cargo de gerente de operaciones, abriendo y cerrando oficinas del cartel en Ciudad de México, entre muchas otras cosas.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace