Ciudad

Pérdidas por corte de agua ascenderían a 207 mdp

a Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), presidida por Ada Irma Cruz Davalillo, estimó que las pérdidas económicas por ventas no realizadas asciendan a 207 millones de pesos entre comercios como cocinas económicas, papelerías, café internet, estéticas, gimnasios, lavanderías, tintorerías, cafeterías, torterías o venta de frutas y cocteles.

135 mil negocias optaron por cerrar hasta el próximo 5 de noviembre.

En un primer corte este organismo había previsto que las pérdidas económicas fueran de 72 millones de pesos, sin embargo, debido al corte 135 mil negocios de este tipo, optaron por no abrir sus negocios hasta el lunes 5 de noviembre, por considerar que las ventas se verían mermadas.

Indicó que gran parte de estos comercios se encuentran aledaños de zonas de oficinas, edificios de dependencias de gobierno local o federal, escuelas, guarderías, universidades y zonas industriales; debido a la baja en actividad laboral en esas zonas, por el mega corte de agua.

Este organismo calculó que será entre el sábado y domingo cuando los pequeños comercios como purificadoras y distribuidoras de agua, tiendas de abarrotes, misceláneas, cremerías y tienditas, experimenten un aumento en la venta de botellas y garrafones de agua, ya que se comenzará a resentir la escasez de agua, sin embargo, “se espera que estos negocios puedan cumplir con la demanda”, se lee en un comunicado.

Mientras que en zonas de alta actividad comercial, como los corredores Roma-Condesa, Reforma-Alameda, Centro Histórico, Polanco, Narvarte, Del Valle, los Centros Históricos de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, así como en Tláhuac y avenidas importantes, se espera una alta afluencia de capitalinos, que consumirán alimentos y agua fuera de sus hogares, por lo que se espera que negocios como restaurantes, cafeterías, loncherías, venta de antojitos, bares, cantinas y en especial baños y sanitarios públicos, presenten alta demanda.

Agregó que la ocupación hotelera en la zona centro de la ciudad es del 60 por ciento, es decir, 20 por ciento menos que el fin de semana pasado, pero aclaró que esto se debe a que culminó el evento motor de la Fórmula 1, por lo que descartó desabasto de agua en hoteles de la ciudad.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace