Economía

¿Pagarás más por la gasolina ahora que Hacienda le quitó el estímulo al IEPS?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quitó este viernes de manera total el estímulo fiscal a la gasolina Magna, justo en la recta final del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

La dependencia federal anunció que esta modificación entrará en vigor en la semana del 24 al 30 de noviembre.

El retiro del estímulo a la cuota del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios significa que los automovilistas pagarán en su totalidad el costo del IEPS, que es de 4.59 pesos por litro vigente en 2018.

Hacienda quitó el estímulo fiscal a la gasolina Premium desde el pasado 27 de octubre, por lo que este combustible suma cinco semanas consecutivas sin estímulo a la cuota del IEPS.

La cuota de IEPS vigente este año para la Magna es de 4.59 pesos por litro y para la Premium es de 3.88 pesos, lo que significa que al no haber estímulo, Hacienda no absorberá el impuesto y serán los consumidores o gasolineros quienes pagarán la cuota completa del IEPS.

Cabe mencionar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantendrá el estímulo fiscal del diésel; sin embargo, el porcentaje que se otorgará es el más bajo observado en el año.

El estímulo fiscal al IEPS para este combustible será de 27.88%, lo que implica que el monto del estímulo será de 1.405 pesos por litro y la cuota disminuida del impuesto será de 3.635 pesos por litro.

La cuota de IEPS vigente en 2018 para el diésel es de 5.04 pesos por litro.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público comunicó este viernes que los ajustes a las tasas del IEPS que aplica a las gasolinas y el diésel no se traducirán en aumentos en los precios de la gasolina.

«La reducción a cero en los estímulos que se observará en la próxima semana responde sólo a los cambios observados en el precio de sus referencias internacionales durante la semana que concluye.  Es precisamente gracias a estos ajustes en el estímulo que los precios al público pueden continuar moviéndose de manera ordenada», informó la dependencia federal.

Hacienda destacó que de esta manera funciona el mecanismo de suavización que ha operado durante todo 2018 y que se mantiene sin cambio.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace