Internacional

Paga Maduro 70 mdd a China por software de control social

Mientras los venezolanos sortean una crisis humanitaria sin precedentes, que ha llevado a unos 3 millones a abandonar el país, el régimen de Nicolás Maduro pagó a la empresa china de telecomunicaciones, ZTE, 70 millones de dólares para reforzar la “seguridad nacional”.

De acuerdo con contratos obtenidos por la agencia Reuters, el plan consiste en armar una base de datos con la información de los venezolanos, contenida en los carnets de la patria, un dispositivo creado por el gobierno para determinar a quién beneficiar con los apoyos sociales y que, a decir de los partidos opositores, constituye la base con la que pretende aferrarse al poder.

Empleados de la compañía de telecomunicaciones del gobierno de Maduro, CANTV, dijeron a la agencia que personal de ZTE, que apuesta al mercado de celulares en el mundo, trabaja en instalaciones de la paraestatal para construir un sistema que supervise el comportamiento de los ciudadanos a través de una nueva tarjeta de identificación.

Su Qingfeng, jefe de la unidad de ZTE en Venezuela, confirmó a la prensa internacional que la empresa vendió a Caracas los servidores que necesitaba para crear su base de datos y que está desarrollando una aplicación para realizar pagos a través de los dispositivos móviles.

Sin embargo, aclaró que la compañía china no viola con estas acciones las leyes chinas o venezolanas, pues no tiene ninguna injerencia en la forma en que el presidente Maduro recopila o utiliza los datos de los titulares de tarjetas.

“No apoyamos al gobierno. Sólo estamos desarrollando nuestro mercado”, aseguró el representante chino.

No obstante, el formato y el funcionamiento del carnet de la patria refleja cómo China, a través de empresas vinculadas con el estado como ZTE, exporta conocimientos tecnológicos que pueden ayudar a gobiernos aliados a rastrear, recompensar y castigar a los ciudadanos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace