Nacional

Ordenan a PGR descongelar tres cuentas del sindicato minero

Un tribunal federal ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) el descongelamiento de tres cuentas bancarias de BBVA Bancomer y Banca Múltiple que pertenecen al sindicato minero, encabezado por el senador Napoleón Gómez Urrutia.

El año pasado, una juez federal ordenó a la PGR dejar atrás el aseguramiento, pero el Ministerio Público Federal modificó su propio acuerdo para no descongelar las cuentas que ascienden a casi 340 mil dólares.

Dichas cuentas fueron congeladas como parte de la investigación contra Napoleón Gómez Urrutia, a quien se acusó del delito de lavado de dinero por 55 millones de dólares, del cual fue absuelto por la justicia federal.

En el expediente 183/2018, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, mismo que concedió el amparo el 31 de octubre de este año, señaló que estaba fundada la resolución de la juez federal, en la que se acreditó que la titularidad de las cuentas era del sindicato minero.

Dicho dato era suficiente para demostrar la personalidad o interés jurídico respecto de las cuentas bancarias.

Incluso, indicó, que si el motivo para revocar el acuerdo fue que hasta ese momento nadie había acreditado su “personalidad o interés jurídico respecto de las cuentas bancarias debía decirse que los artículos 182-N, fracción I y 182-Ñ del Código Federal de Procedimientos Penales disponían precisamente que cuando procediera la devolución de bienes asegurados, quedarían a disposición de quien acreditara tener derecho a ellos y el Ministerio Público notificaría su resolución al interesado o al representante legal dentro de los treinta días siguientes, para que en el plazo de tres meses a partir de la notificación se presentara a recogerlos, bajo el apercibimiento que de no hacerlo los bienes causarían abandono a favor del gobierno federal”, detalla la resolución en primera instancia.

El tribunal señaló que la jueza de amparo indicó que resultaba incorrecto que el agente del Ministerio Público responsable revocara el acuerdo que “ordenaba levantar el aseguramiento de las cuentas bancarias, bajo el argumento de que nadie acreditó su personalidad o interés jurídico, en relación a esas cuentas o porque existían juicios de amparo promovidos por representantes o apoderados del sindicato quejoso que no contaban con autorización o personalidad en las investigaciones, pues en el acuerdo de 18 de octubre de 2017 se precisó que estaba acreditado que la titularidad de las cuentas era del sindicato quejoso, entonces, eso era suficiente para demostrar la personalidad o interés jurídico, en relación a las cuentas”, mencionó el tribunal.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace