Edomex

Ofrece Parque Ecológico Zacango “experiencia 4d” como opción para aprender de la fauna y especies que lo habitan

En el marco de los 38 años de su inauguración, el Parque Ecológico Zacango se ha dado a la tarea de innovar para que el público conozca, a través de un recorrido especial, parte del trabajo que se realiza dentro del Área de Bienestar Animal  de este Parque.

Así es como nace «Experiencia 4D»,  proyecto que lleva un mensaje educativo para todo el público visitante, con el objetivo de que esta experiencia sea una suma de sensaciones y emociones, pero sobre todo un mensaje de concientización.

Los animales destinados para esta actividad forman parte de los programas de Condicionamiento Operante con Refuerzo Positivo y todo el contacto con ellos es protegido para salvaguardar el bienestar de los visitantes y de los huéspedes.

Además, el recorrido va acompañado de una explicación con el objetivo de educar para conservar, donde se menciona la biología de la especie, el rol en el ecosistema, las causas de amenaza de extinción en su hábitat natural, los cuidados que se le proporcionan en el Parque, así como el proceso y la importancia del entrenamiento para las evaluaciones de salud, como lo indica la Estrategia Mundial de Zoológicos y Acuarios para el Bienestar Animal de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA, por sus siglas en inglés).

La “Experiencia 4D” está dirigida al público que decida tener una interacción con alguna de las especies contempladas y de esta manera vivir un día único e inolvidable en Parque Ecológico Zacango.

Los días que se lleva a cabo la actividad son los viernes y sábados en un horario de 12:00 a 15:00 horas, tiene un costo de 250 pesos e incluye cajón especial de estacionamiento, entrada al parque por fila preferencial, un pase 2×1 para acceso normal para futura visita, visita guiada, acceso al área de dietas, plática y convivencia con médicos veterinarios, actividades de contacto protegido con jirafas, elefante asiático, grandes felinos y rinoceronte, así como charla y convivencia protegida por pasillo exterior con el equipo que lleva el proyecto de conservación del Ajolote del Lago de Pátzcuaro.

El cupo es limitado y la venta de los boletos se lleva a cabo en las taquillas del Parque Ecológico Zacango.

Con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), suma esfuerzos para la conservación, el cuidado de la fauna y brindan un mensaje educativo al público que lo visita.

Fuente: Staff

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace