En Zapotlanejo, Jalisco, se ratificó el récord Guiness con el altar de muertos y la catrina más alta del mundo. Además, este año se homenajeó a Francisco Gabilondo Soler ‘Cri-Cri’.
La intención de la instalación es el rescate de las tradiciones y la música mexicana. La figura icónica de las celebraciones del Día de Muertos mide 74.30 metros de altura y domina un área superior a los cuatro mil metros cuadrados en los que se exhibe una pirámide monumental, sentada sobre un tapete de aserrín y arena, elaborado por artistas de Uriangato, Guanajuato.
El alcalde del municipio, Héctor Álvarez Contreras, expuso que los autores han montado instalaciones en diversos países. “Son los mismos que hace unos meses estuvieron en Bruselas, Bélgica, haciendo una demostración mundial de estas creaciones artísticas de nuestra tradición mexicana”.
El montaje permanecerá en exhibición hasta el 11 de noviembre, y se distingue por mostrar pasajes, personajes y sonido de los temas musicales compuestos por “el grillo cantor”; en el acto inaugural estuvo presente Oscar Gabilondo, nieto del compositor y titular de la fundación Cri-Cri.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…