Edomex

Mantiene autopista Naucalpan-Ecatepec costo de peaje por debajo del monto autorizado

A petición del Gobierno del Estado de México, el ajuste al costo del peaje de este año en la Autopista Los Remedios-Ecatepec se mantiene 31 por ciento más bajo a lo permitido en el contrato de obra de noviembre de 2004.

El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Edoméx (SAASCAEM) explicó que el contrato prevé el cobro de una tarifa de 4.64 pesos por kilómetro para automóviles, sin embargo, producto de las negociaciones entre concesionaria y autoridades, se acordó ubicar en 4.15 pesos el costo por kilómetro.

Con esta tarifa, la vía de altas especificaciones se ubica 75 por ciento por debajo del costo por kilómetro que cobra actualmente la autopista urbana de mayor cobro.

Por otro lado, y atendiendo a las necesidades hídricas del Valle de México, específicamente en la zona oriente del Edoméx, la concesionaria realizará una inversión sin precedente de 1 mil 625 millones de pesos en obras hidráulicas.

Con estas obras, el Gobierno del Estado de México y la concesionaria buscan sustentar la recarga de los acuíferos de la región, como una medida de mitigación ambiental, que es amigable y compatible con las estrategias de conectividad para el Valle de México.

La primera etapa de la Autopista consta de 13 kilómetros que cruzan el municipio de Tlalnepantla y la Delegación Gustavo A. Madero, iniciando en Puente de Vigas y concluyendo en el Entronque con la Autopista México-Pachuca.

La construcción de ese primer tramo inició en abril de 2008 y concluyó en marzo 2013, en el que se invirtieron 9 mil 440 millones de pesos.

Actualmente, para atender el incremento del aforo vehicular en la vía Los Remedios-Ecatepec, que es superior a los 16 mil 600 vehículos diarios, la concesionaria ampliará la arteria en 10 kilómetros.

La extensión de la vía de altas especificaciones unirá la metrópoli desde la Autopista México-Pachuca al Circuito Exterior Mexiquense, mejorando a su vez el entronque de la Autopista México-Pachuca con Río de los Remedios.

Así, la ampliación permitirá incrementar el aforo vehicular en beneficio de los usuarios de la zona oriente del estado, mitigando la carga vial, lo que se traduce en menores tiempos de traslado y una mayor seguridad para usuarios de la vía y vecinos de la región.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Entonces a usted le parece razonable que en lo que va del año el incremento del costo de este tramo carretero sea del 34% aproximadamente? es un real robo y enriquece solo algunos bolsillos y merma la economía de las familias. Claramente no es usted quien transita estas vás.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace