Tecnología

Google celebra el Día de Muertos con su doodle del 2 de noviembre

Este 2 de noviembre es el turno del Día de Muertos, la tradición popular mexicana que celebra la vida de nuestros antepasados con hermosos altares.

El doodle de este año incluye una serie de calaveras de dulce de colores — azul, naranja, amarilla verde — y dos velas encendidas. En el dibujo aparecen algunos pétalos de la bellísima flor de cempasúchil, que se caracteriza por su brillante color naranja amarillento.

“El Dia de Muertos es una festividad antigua que data de hace miles de años en el Imperio Azteca”, dice Google en la descripción del doodle. “En esencia, es una ocasión alegre que sirve para disipar el miedo y acoger el ciclo de la vida”.

En México, los pobladores de estados como Michoacán o el Estado de México celebran la noche del Día de los Muertos visitando los cementerios y colocando estos altares en las tumbas de sus seres queridos. Además de un camino o trazo que se hace con los pétalos del cempasúchil, el altar incluye un pan dulce llamado pan de muertos, calaveras de dulce, veladoras, flores, objetos y fotos del ser querido. En particular, la familia hace un esfuerzo por llevar la comida y bebida que la persona disfrutaba en vida.

Hace unos meses, el estudio de animación Pixar dio a conocer la tradición al mundo gracias a su película Coco, donde un pequeño mexicano visita el mundo de los muertos para encontrar a unos de sus ancestros. El filme muestra las calaveras, las flores y todos los elementos que hacen de esta festividad una de las más alegres y coloridas de México, toda una celebración de la vida.

Este 2 de noviembre, Google se une a la fiesta con su doodle.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace