Nacional

Firma AMLO convenio con Salinas Pliego para apoyar a 100 mil jóvenes

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, denominado “Por los Jóvenes de México”cuyo objetivo es apoyar a 100 mil jóvenes en seis años a partir del 1 de diciembre, incluir a 12 mil en empresas de Grupo Salinas y alejarlos de conductas antisociales a través de la puesta en marcha del programa de 300 orquestas y coros, entre otros.

López Obrador destacó la importancia de dar oportunidad a los jóvenes y eliminar la corrupción para que se pueda serenar el país y resolver a fondo el problema de inseguridad y violencia.

Abundó que al momento no se tiene ningún programa de atención a jóvenes y hay 16 millones con pobreza en el país, por lo que el programa que se impulsará en apoyo a este sector garantizará su educación y trabajo, por ello se realizan censos casa por casa para incorporarlos al trabajo.

De acuerdo con el próximo presidente, dos millones 300 mil jóvenes serán aprendices en diferentes empresas para cerrar el paso a que tomen caminos en conductas antisociales, además de que se otorgarán 10 millones de becas a estudiantes para los diferentes niveles educativos.

En ese sentido, dijo que Ricardo Salinas es el primer empresario que responde a su convocatoria de promover en empresas a jóvenes aprendices y confió en que otras se vayan sumando para que juntos hagan historia en beneficio de México.

El mandatario electo señaló que se pretende una alianza con el sector empresarial para lograr un crecimiento a una tasa promedio de cuatro por ciento, así como un acuerdo de inversión que vaya más allá, incluso, del T-MEC, para que haya inversión extranjera con empresas de México, Canadá y Estados Unidos y con la participación de los tres gobiernos para que ayude al crecimiento.

Destacó la importancia de la unidad y actuar siempre pensando en intereses superiores más allá de aquellos personales por legítimos que sean, toda vez que hay que pensar en ingresos generales de la Nación y preocuparse para que haya crecimiento y resolver entre todos los problemas, como inseguridad y violencia.

Acompañado por los próximos secretarios del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, y de Educación, Esteban Moctezuma, añadió que el crecimiento económico significará empleo, bienestar, así como distribuir los beneficios, por ello la importancia de la promoción para el desarrollo social, la justicia social, el bienestar y el amor al prójimo.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace