José María Riobóo, asesor del proyecto del aeropuerto en Santa Lucía, aseguró este miércoles que los estudios para comenzar a construir las dos pistas adicionales en la base aérea estarán listos dentro de tres a cuatro meses.
En entrevista con medios de comunicación, después de salir de una reunión con el mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, en la casa de transición, el empresario comentó que aún faltan estudios para la obra, los cuales estarán listos en los próximos meses, pero reiteró que la construcción de las dos pistas en Santa Lucía sí es viable.
Además, señaló que en el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será sometido a una actualización y apuntó que el Hangar Presidencial dejará de operar.
Para el caso del Aeropuerto Internacional de Toluca, dijo que éste no requiere trabajos de actualización, pero es necesario que regresen las aerolíneas a esta terminal aérea, porque ayudará a desahogar un poco las operaciones del AICM.
Rioboó aclaró que los trabajos del proyecto de construcción del aeropuerto de Santa Lucía están a cargo de Sergio Samaniego
El empresario desestimó los estudios hechos por la empresa MITRE en los que aseguró que éstos tardarían 10 años, y dijo que no se hubiera hecho la consulta si el proyecto no fuera posible.
“Ni la encuesta se hubiera hecho, si no fuera factible”, puntualizó.
Agregó que con el primer estudio que realizó la empresa Navblue es suficiente para determinar que es factible el aeropuerto en Santa Lucía.
Rioboó explicó que “MITRE se debe a sus antiguos patrones. Mi opinión es que dijo algo que no es cierto: que no era factible Santa Lucía con el aeropuerto de México; eso es un berrinche, una ‘patada de ahogado’”.
El 25 de octubre, la consultora envió una misiva dirigida a Alfonso Romo, quien será Jefe de la Oficina de la Presidencia del mandatario electo, y al actual y próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y Javier Jiménez Espriú, en la que explicaba que la operación simultánea del actual aeropuerto de la Ciudad de México y Santa Lucía suponía un riesgo.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
NO QUE NO!!! SI ES EL EMPRESARIO PREFERIDO DEL MORENO MAS PRIISTA DE TODOS. PREGUNTO: DONDE ESTA EL CAMBIO? PARA MAS DE LO MISMO, NO SE HUBIERA HECHO TANTO TEATRO. ERA DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE LA DECISION YA ESTA TOMADA POR EL PEJE. LA CONSULTA FUE UNA PAYASADA PARA CANCELAR LO DE NAIM, QUE FUE UNA DE LAS TANTAS OCURRENCIAS DE CAMPAÑA. LASTIMA QUE SE DESPERDICIE ESE GRANDISIMO CAPITAL POLITICO CON EL QUE GANO Y SIGA CON LAS MISMAS MAÑAS QUE NOS TENIAN HARTOS.